ARQUITECTURAS COMO PERSONAJE
Cortometraje1920
Edgard F.Cline y Buster Keaton
Edgard F.Cline y Buster Keaton
ARQUITECTURAS DOCUMENTADAS
Manhatta (1921) de Paul Strand y Charles Sheeler
 El Hombre de la Cámara (1928), de Dziga Vertov
ARQUITECTURAS FILMOCREADAS
 Arquitecturas creadas específicamente como escenario de una película, y que generalmente son precisas para formalizar la imagen contextual del film y un elemento imprescindible para narrar la historia.
EL GABINETE DEL DOCTOR CALIGARI
EL GABINETE DEL DOCTOR CALIGARI
El gabinete del doctor Caligari (1920) del Director Robert Wienne 
METROPOLIS 
Metrópolis  (1921), del Director Fritz Lang 
BLADE-RUNNER
 Blade-runner
 Blade Runner (1982), del Director Ridley Scott 
ARQUITECTURAS EXISTENTES 
contextos fundamentales
Arquitecturas existentes que se utilizan como escenarios reales y que en la películas se presentan como elementos fundamentales para establecer el ambiente en la trama.
PLAYTIME
Arquitecturas existentes que se utilizan como escenarios reales y que en la películas se presentan como elementos fundamentales para establecer el ambiente en la trama.
PLAYTIME
"Playtime"
"Playtime"(1967). Director Jacques Tati 
LA VENTANA INDISCRETA
 
 
 
 
 
"Marie Antoinette" dirigida por Sofia Coppola 2006
 
INVASION
 
 
 
 
 
 
DIAGNOSTICO ESPERANZA
MILAGRO EN MILAN
DODESKADEN
 
"La ventana indiscreta" (1954). Director Alfred Hitchcock . 
EL PROCESO
EL PROCESO
 El proceso  (1962) del Director Orson Welles
EL HOMBRE DE AL LADO
"El hombre de al lado"  (2009). Directores Mariano Cohn y Gastón Duprat 
 LA ESTRATEGIA DEL CARACOL
"La estrategia del caracol" (1993) del Director Sergio Cabrera
LOS OTROS 
"Los otros" (2001) del Director Alejandro Amenábar 
PAISAJE PERDIDO
Paisaje perdido (1992), del Director Andreas Kleinert  
LA CASA DEL ANGEL
 La casa del ángel (1957) del Director Leopoldo Torre Nilsson

 LA ARQUITECTURA COMO ATMOSFERA
Cuando la arquitectura se presenta como un elemento general que formaliza una atmosfera trascendental, y habitualmente muy extrema, en la historia de la Película.
ALPHAVILLE
Cuando la arquitectura se presenta como un elemento general que formaliza una atmosfera trascendental, y habitualmente muy extrema, en la historia de la Película.
ALPHAVILLE
Alphaville  (1965), del Director Jean Luc Godard 
INVASION
  Invasión  (1969) del Director Hugo Santiago
guión de Borges y Bioy Casares
CIUDADES QUERIDAS 
 
Manhattan  (1979), Medianoche en París (2011), A Roma con amor  (2012), del Director Woody Allen
Alicia en las ciudades (1974), Tokyo Ga (1985), Lisbon Story  (1994), Las alas del deseo (1987), del Director Wim Wenders.
En la ciudad blanca  (1983) de Alain Tanner
Muerte en Venecia (1971) de Luchino Visconti
Happy Together (1997) de Wong Kar Wai
Espacios degradados
La Arquitectura ausente, la Arquitectura necesaria
  Películas que se desarrollan en espacios degradados, donde La Arquitectura esta ausente, y donde la actuación arquitectónica seria imprescindible para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
CIUDAD DE DIOS
Ciudad de Dios  (2002) del Director Fernando Meirelles 
DIAGNOSTICO ESPERANZA
Diagnóstico esperanza (2013) del Director César González
MILAGRO EN MILAN
Milagro en Milán  (1951) del Director Vittorio de Sica
DODESKADEN
Dodeskaden  (1970). Director Akira Kurosawa 
 artículo relacionado




























No hay comentarios:
Publicar un comentario